[26/9 17:20] José Leal Benavides: Ruta: Badajoz -
Trujillo-Guadalupe 23/10/2017
Permitidme una pequeña introducción:
Un año más, cuando llega Septiembre, nuestro calendario ciclista subraya la ruta
especial a Guadalupe . Podemos calificarla como la más importante de todas. Ruta
caracterizada por su largo recorrido, motivo por el cuál, se realiza en dos
etapas. La primera nos llevará hasta Trujillo, tras recorrer unos 150km.Ciudad
donde pernoctaremos, para el día siguiente abordar la segunda etapa, que nos
conducirá hasta Guadalupe, después de 81 km de duro pedaleo. Ante nosotros, se
nos presentan dos días intensos para el disfrute de la bici, además, se nos ofrece la oportunidad, de tener una
bonita convivencia entre ciclistas y familiares. Tampoco debemos obviar, que
llegamos a dos villas históricas, como son: Trujillo (patria de Pizarro ), y
Guadalupe (símbolo de la Hispanidad ), donde podremos disfrutar de su belleza
arquitectónica, y cómo no, de su rica gastronomía
, la cuál aprovechamos para reponer fuerzas. (¡¡camarero una de morcilla!! ¡¡
hostia, como pica!!).
[26/9 17:21] José Leal Benavides: " Esforzados de
la ruta
con voluntad
granítica,
de pedalear
constante,
caminar y
caminante
Y llegamos
a Trujillo,
patria
de uno de
los grandes.
P I Z
A R R O
extremeño
universal
y
sin par.
Más la
marcha
no
detienes,
no
te rindas
que
si puedes.
El destino
siempre atrapa,
mírala, ahí está,
en la
lontananza
aparece,
ese pedazito
de historia
Guadalupe,
pasado y
presente."
[26/9 17:22] José Leal Benavides: Relato de la ruta ,
parte primera
Badajoz -
Trujillo-Guadalupe 23/10/17
Y llegó el día señalado, 12 ciclistas prestos a asumir
una buena pechada de km.Los ánimos altos, las máquinas bien engrasadas y a
punto.En el lugar de cuatro caminos, nos dimos cita a la hora señalada 7,15 H
para, después de los prolegomenos de rigor, tomar la salida a las 7,30 H
previstas.La temperatura a esa hora era de 14 grados centigrados, asumible aún
para ir de corto, teniendo en cuenta que se esperaba una máxima de 31.
Ya, si, nos dirigimos hacia la carretera de Cáceres,
para inmediatamente tomar la carretera del canal.Toda esta primera media hora
transcurrió de noche, motivo por el
cuál, rodamos con cierta inquietud por el riesgo que esto conlleva.Pero bueno,
pasado ese tiempo, hizo acto de presencia el astro sol, regalándonos un día
esplendido.
[26/9 17:23] José Leal Benavides: Todos juntos y a
buen ritmo, vamos apurando los km que nos llevarían, por una carretera
sinuosa pero tranquila a la capital de
las Vegas Bajas. Montijo. Llegados a ese punto, toca girar a la izquierda para
rápidamente tomar dirección, La Nava.
Tramo de unos 14 km donde rodamos por un firme
excelente, (debería ser lo normal. Pero no) donde el pedaleo se hace fácil. A
buena marcha damos buena cuenta, de esos pocos km. Hasta este punto, habíamos engullidos
60 km desde nuestra partida.
Y, ya íbamos mereciendo una paradita, pero aún nos
quedaba otro empujoncito hasta Cordobilla de Lácara. Lugar donde recuperaríamos
energías, con una tostada X X L (la
tostá, de jamón se asemejaba más, a la suela del zapato de Gassol, ( por lo grande).Los extremeños "semos
asín de desageraos ".
[26/9 17:23] José Leal Benavides: Hasta aquí habíamos
recorrido 75km, justo la mitad del
recorrido total de esta primera etapa. Se cumplían tres horas justas de marcha.
Entre Montijo y Cordobilla, pudimos admirar un bonito campo de olivos,
perfectamente cuidado. La velocidad media hasta ese punto fue de 27 km/h. Nuestro
siguiente destino Carmonita donde nos espera el repecho empedrado de subida al
pueblo, aquí el grupo se estira. El
pedaleo continua por la cc-78, para tras unos pocos km, tomar la N 630, que nos
llevaría hasta El Cruce de las Herrerías. Ya las piernas nos empezaban a pesar
a algunos, pero aún nos quedaba la dificultad mayor de esta primera jornada. La
subida hasta la Rda. Montánchez. Repecho de unos tres km, con tramos de entre
el 4% y el 7% de desnivel, que cada cual subió como pudo, y que a más de uno
dio la puntilla (el que suscribe).
[26/9 17:24] José Leal Benavides: Nuevo reagrupamiento
arriba donde nos espera el vehículo de apoyo, donde repostamos agua y cogemos
aire, para hacer frente, a los aproximadamente 39 km, que nos separan de
nuestro destino final, Trujillo. Estos últimos km se hacen a un ritmo muy alto,
aprovechando la bajada y el terreno llano. Ya solo nos queda el repecho de
subida a Trujillo, con las fuerzas muy justas. Por fin, conseguimos nuestro
reto, todos juntitos arribamos a la patria de Pizarro a las 13,50H. Ya, todos
situados en la Plaza de España, para inmortalizar el momento .
Rápidamente buscamos nuestro hotel, donde damos por finalizado una jornada bonita y dura de ciclismo y compañerismo.
Rápidamente buscamos nuestro hotel, donde damos por finalizado una jornada bonita y dura de ciclismo y compañerismo.
Nos esperaban unas cuantas horas para intentar
descansar, comer bien y disfrutar de la historia que representa Trujillo.
[26/9 17:26] José Leal Benavides: Etapa segunda. Trujillo-Guadalupe
24/9/17
Comenzamos la segunda parte de nuestra ruta, que nos
llevará tras 81 km a Guadalupe. Antes había que reponer fuerzas, y la mejor
forma es hacerlo con un buen desayuno. Así, todo el grupo nos dimos cita en el
comedor del hotel a las 7,15H. Acabado este, rápidamente nos hacemos con
nuestras maquinas, y después de la foto de despedida , nos ponemos en marcha a
las 8,30H. Lo hacemos 16 unidades. En la tarde del sábado se incorporan a la
expedición, Juan, Juanfran, Paco su padre y Antonio Murillo. Ya salimos con
dirección Guadalupe. Primeros km picando ligeramente hacia arriba, y posterior
bajada hacia Herguijuela , y primer pinchazo. Le tocó a Murillo, reparación
rápida y ponemos la mirada en Zurita, allá
vamos.
[26/9 17:26] José Leal Benavides: Tras cumplirse dos
horas de marcha, afrontamos la subida a Logrosán.
Aquí la unidad del grupo se esfumó.50km habíamos dejado atrás desde la salida de Trujillo. La velocidad media rozando los 26 km/h. Arriba nos esperaban "el tío de la vara" y Antonio, el conductor de la furgo. Vaciado de vejigas, cafés y plátanos a gusto del consumidor. Tras esta parada generosa en el tiempo, nos disponemos a retomar el pedaleo. A estas alturas del recorrido, cada vez se siente más cerca el final de nuestra meta, aunque bien es verdad, aún nos quedaba algún escollo que salvar. Uno de ellos la subida a Cañamero, cortita pero que agarra. Sobrepasado esta localidad, afrontamos la máxima dificultad, no sólo de esta etapa, sino de toda la ruta. Siete km de subida con un desnivel de entre el 7 y el 8% hasta el cruce de Puerto Llano.
Aquí la unidad del grupo se esfumó.50km habíamos dejado atrás desde la salida de Trujillo. La velocidad media rozando los 26 km/h. Arriba nos esperaban "el tío de la vara" y Antonio, el conductor de la furgo. Vaciado de vejigas, cafés y plátanos a gusto del consumidor. Tras esta parada generosa en el tiempo, nos disponemos a retomar el pedaleo. A estas alturas del recorrido, cada vez se siente más cerca el final de nuestra meta, aunque bien es verdad, aún nos quedaba algún escollo que salvar. Uno de ellos la subida a Cañamero, cortita pero que agarra. Sobrepasado esta localidad, afrontamos la máxima dificultad, no sólo de esta etapa, sino de toda la ruta. Siete km de subida con un desnivel de entre el 7 y el 8% hasta el cruce de Puerto Llano.
[26/9 17:27] José Leal Benavides: En esta subida
tenemos que lamentar , la caída de José Luis. El porrazo fue importante. Hubo
que llevarlo hasta el centro de salud, donde
diagnosticaron magulladuras.(Ya en casa acudió al Hospital Infanta
Cristina, donde con una mejor exploración apreciaron rotura del omóplato). Relatado
este episodio lamentable, nos situamos de nuevo en nuestra ruta. Ya, todos
arriba en el cruce antes referido, nos disponemos a superar los 30 km finales
que nos llevarán a Guadalupe. Bajada rápida y peligrosa por el tráfico a esa
hora. Y, ya si, estamos ahí, en lo alto se ve el final de nuestro camino. Superado
ese repecho, accedemos al pueblo hasta llegar a la Plaza de España sobre las 12
, 15. ¡¡ reto conseguido!! ¡¡ enhorabuena a todos!!.Ya sólo quedaba el
"bautizo" a los debutantes de la ruta; Juan, Juan Pedro y el que esto
escribe.
[26/9 17:27] José Leal Benavides: Fotografías varias,
ducha reconfortante y reunión con las familias, cañitas y comida posterior. Sobre
las 18.30H todo dispuesto para el regreso,
en un flamante autobús, donde llegaríamos a Badajoz dos horas y pico
después. Felicitar en mi nombre y en el de todos, a la Junta Directiva, con su
presi a la cabeza, por el buen trabajo realizado en la organización de este
evento. Felicitarnos todos por el reto conseguido, y por el buen compañerismo
demostrado. Tampoco quiero olvidarme de Antonio, el conductor de la furgo, por
su buena disposición y simpatía. Gracias.
Y por último, como no, a Jesús Cascón, animoso y guasón
como nadie.