La ruta de hoy se nos
presentaba con 106 kilómetros a la vista. Tenía una cierta dificultad en el
tramo Olivenza – Cheles.
El día amaneció
ligeramente nuboso, aunque las previsiones indicaban que tornaría a soleado.
Mañana fresca.
En esta ocasión 10
unidades partimos de la salida habitual, el buzón, a la hora indicada, a los
que a lo largo del trayecto se sumaron 4 unidades más. Se nota que la gente ha
dosificado, teniendo en cuenta el número de salidas seguidas que hemos
realizado durante los días de fiesta de Semana Santa.
Una vez atravesada la
ciudad, ponemos rumbo a Olivenza, con el viento ligeramente a favor provocando
un ritmo bastante aceptable para ser el comienzo de la ruta. En esta ocasión, y
a diferencia de la mayoría de las rutas, algunos componentes ponen tierra de
por medio sin mirar atrás. En rutas de este calibre, es mejor ir todos unidos y
poner un ritmo aceptable para todos los gustos. De esta manera los que estamos
un poco más flojos podemos sobrellevar mejor rutas rompepiernas como esta. Los
25 km de Oliveza a Cheles, aún teniendo en cuenta que el terreno es un continuo
sube y baja, se hicieron a un buen ritmo . De esta manera llegamos a Cheles,
donde hicimos la parada para el merecido avituallamiento.
Después de recuperar
fuerzas comenzamos el regreso, esta vez con algo de viento en contra y con
pesadez en las piernas. Íbamos acusando el esfuerzo, y los kilómetros se iban
acumulando en las piernas.
Poco a poco fuimos
recorriendo terreno y no tardamos en llegar a Olivenza. Desde aquí el trayecto
se hizo más llevadero, ya que el terreno permitía un ritmo más constante.
La única incidencia de la
jornada fue un pinchazo que sufrió el amigo Deme, pero teniendo en cuenta la
cercanía a Badajoz, optamos simplemente por inflar la rueda para poder llegar
al destino, ya que el pinchazo era pequeño.
En definitiva, una buena jornada de ciclismo, que nos ha servido para disfrutar de un día primaveral transcurriendo por los bonitos paisajes de la Dehesa Extremeña en todo su esplendor, llenos de diversidad de colores y aromas.
Texto: José Leal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario